lunes, 25 de febrero de 2019

Alpha Jet Lancier

La nariz alargada del Lancier es evidente en esta maqueta presentada por Dassault en el salón de Paris de 1985.
El proyecto se canceló debido a la falta de compradores. Imagen tomada de Aviation Week & Space Technology


En Julio de 1985 durante el salón internacional de París, Dassault-Breguet presentaba el Alpha Jet Lancier. Se trataba de una versión de ataque con foco en el rol anti-buque del entrenador avanzado Alpha Jet; orientado para aquellos paises que ya eran usuarios del entrenador, el Lancier, les otorgaba mayor capacidad de ataque a un costo de operación y compra muy bajo.

La modificación principal era la inclusión del radar Thomson Agave (el mismo del Super Etendard); el mismo permitía al Alpha Jet disparar el misil anti-buque AM 39 Exocet ademas de incorporar modos aire-aire, navegación y un modo aire-superficie (mar) con un alcance de 110 km; la nariz del avión se extendió para hacer lugar al radar y a un designador ELIAS capaz de detectar la iluminación de un blanco por láser.

Una nueva aviónica, garantizaba capacidad todo tiempo, las cabinas de pilotaje contarían con pantallas multifunción y ambos puestos estarían adaptados a utilizar designadores en el casco del piloto (HMD); el Lancier estaría motorizado por dos Larzac 04 C20.

En cuanto a sus capacidades, Dassault aseguraba que el Lancier podía ser empleado en una variedad de misiones; desde anti-buque equipado con Exocet. Misiones de ataque diurnas o nocturnas equipado con un FLIR y bombas convencionales de 125 a 250kg entre otros armamentos; y finalmente una configuración anti-helicóptero; armado con dos misiles aire-aire Magic 2.

Para la exhibición de París, se construyó una maqueta a escala natural de la sección frontal del Lancier. Al no despertar interés en ningún comprador, el desarrollo fue abandonado.

El usuario dizzyfugu de Flickr realizó este "What if..." de cómo se podría haber visto un Alpha Jet Lancier en servicio activo. Para lograrlo, modificó un kit en escala de Alpha Jet en 1/72. Un trabajo impresionante. Fuente: dizzyfugu vía Flickr

Fuentes:


2 comentarios:

  1. Salvando las distancias, el morro me hace acordar al F-4E.
    Entiendo que la presencia de un segundo tripulante ayuda en misiones a baja cota o mal tiempo, pero me hubiera resultado interesante una variante monoplaza, usando la segunda cabina para aviónica/combustible, al estilo del T-2/F-1 japonés, sobre todo al estar orientado al ataque marítimo, donde no se requiere un continuo seguimiento del terreno y la navegación la puede asumir un solo tripulante.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenos días estimado,

      Muchas gracias por tu comentario, creo que sería una opción interesante la remoción del segundo puesto para acomodar aviónica adicional; siempre y cuando sea beneficiosa para la aeronave e incremente sus capacidades.

      Por otra parte, si estás interesado en el Alpha Jet, te recomiendo el posteo del día de hoy sobre el programa KWS y el misil SR-ROM.
      https://nobarrelrolls.blogspot.com/2025/06/entrenador-avanzado-ataque-todo-tiempo.html
      Un saludo y muchas gracias por leer el blog.

      Borrar