![]() |
Esta es la idea que tenían los creadores del Helio-Camper. Créditos a quien corresponda |
Eso es lo que diría el más joven del duo dinámico sí viera de cerca la aeronave que es motivo de esta entrada. Aunque parece un truco o una foto publicitaria, la realidad es que la famosa marca de casas rodantes Winnebago llego a comercializar en los años 70 su "Heli-Camper".
La firma Orlando Helicopter Airways, propiedad de Fred Clark se dedicaba a la compra de aeronaves Sikorsky dados de baja por las Fuerzas Armadas de E.E.U.U., los reacondicionaba y los revendía al mercado civil. A finales de los años 70 se alió con la división Itasca de Winnebago para comercializar el Heli-Camper.
Rara filmación que nos muestra el interior de uno de los Heli-Camper durante una presentación al publico. Fuente: wolfsonarchive vía Youtube |
El cliente podía elegir entre dos modelos, uno basado en el S-55 y el modelo más grande basado en el más potente S-58, este último ofrecía unos 11 m2 de espacio. En ambos casos se podía optar por flotadores en lugar del tren de aterrizaje convencional.
![]() |
N62254 fue el prototipo de la conversión de un S-58 a Heli-Camper. Después de cambiar de dueño a principios de los 80 fue remotorizado y perdió su equipamiento de casa rodante. Actualmente sigue volando como N6BL. Fuente: Glenn Chatfield vía Helis.com |
Su principal función fue la de generar publicidad para Winnebago, ya que los mismos eran exigidos en los concesionarios de la marca y atrasan multitudes.
Varios motivos tales como la crisis del petróleo de los 70, junto con un precio de venta de entre U$S 185,000 a U$S 300,000 (U$S 725,000 a 1,175,000 actualmente) fueron la razón por la que solo 6 unidades fueron vendidas.
Comercialmente no fueron un éxito, pero cumplieron con su objetivo publicitario. Orlando Helicopter sería más conocido por su paquete de modificación para el S-58 que reemplazaba el motor radial R1820 por un P&W PT-6 Twin Pack; 17 aparatos recibieron esta modificación.
Fuente
Varios motivos tales como la crisis del petróleo de los 70, junto con un precio de venta de entre U$S 185,000 a U$S 300,000 (U$S 725,000 a 1,175,000 actualmente) fueron la razón por la que solo 6 unidades fueron vendidas.
Comercialmente no fueron un éxito, pero cumplieron con su objetivo publicitario. Orlando Helicopter sería más conocido por su paquete de modificación para el S-58 que reemplazaba el motor radial R1820 por un P&W PT-6 Twin Pack; 17 aparatos recibieron esta modificación.
![]() |
El punto algido de la carrera del "Heli-camper" fue ser la nota de tapa de la revista Popular Mechanics de septiembre de 1977. |
Fuente
- The Flying Winnebago Air & Space Magazine. Consultado el 11 de mayo de 2019
Disponible en: https://www.airspacemag.com/history-of-flight/the-flying-winnebago-3672/ - McKeown, B. (1977, Septiembre). A flying RV - The Ultimate camper: Go where you've never been before!. Popular Mechanics, Vol. 148 (3), p. 101-102.
Disponible en: https://books.google.com.ar/books?id=ieIDAAAAMBAJ&pg=PA102&lpg=PA102&dq=winnebago+heli-home&source=bl&ots=s_NIHWg8m1&sig=l6YFWMD9A5r7z06fS2kUWWxKru0&hl=en&ei=DkzVTurFN6jc0QHJ2fH0AQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
No hay comentarios.:
Publicar un comentario