lunes, 10 de marzo de 2025

Fokker F27-MS, el Fokker táctico

 

Fokker F-27MS Tactical transport
Una fuerza de asalto desciende desde un F27-MS en una pista improvisada en un bosque. La generosa rampa de carga permitía a la aeronave llevar una diversidad de carga y equipo.
Ilustración artística creada con inteligencia artificial por No Barrel Rolls, basada en el arte original de Stoop.



El Fokker F27 destaca en la historia de la aviación por ser una de las aeronaves de transporte de pasajeros y carga más versátiles del mundo, encontrando usuarios tanto comerciales, como militares; lo que le permitió a su fabricante experimentar con derivados, como la variante STOL, buscando ampliar su cuota de mercado.

Si contentar a los operadores comerciales es difícil, atraer a los militares resulta un reto mayor por su particular conjunto de requerimientos operativos, pero lejos de sentirse abrumados por el desafío, los ingenieros de la famosa empresa holandesa hicieron uso de toda su inventiva para desarrollar el F27-MS, la versión de transporte táctico a la que le dedicamos la entrada de hoy.


Mientras estuvo en producción, Fokker siempre estuvo buscando adaptar el diseño del F27 para satisfacer otras funciones más allá del transporte de pasajeros y comercial para el cual había sido diseñada originalmente la aeronave. Esto se hizo mediante la adopción de mejores motores, la reubicación de las puertas de carga, un fuselaje más largo y otros cambios que fueron ofrecidos a clientes civiles y militares. 

A principios de 1961, los ingenieros de Fokker creían haber encontrado un nicho de mercado que valía la pena explorar en el transporte táctico. En su visión, el F27 podía actuar como un complemento de corto alcance de los transportes más grandes y pesados, operando desde pistas semipreparadas y cortas; cubriendo misiones de lanzamiento de suministros y paracaidistas, transporte de tropas, evacuación médica, y SAR.

Denominado F27-MS (por "Military Short-field"), esta variante destacaba por un drástico rediseño del F27 tradicional, incorporando una rampa de carga, junto a puertas laterales para el lanzamiento de paracaidistas. Esta modificación, obligaba a desplazar los planos de cola originales a una posición más elevada sobre el fuselaje, instalándolos al final de un botalón.

Conservando la cabina presurizada del avión original, el F27-MS incorporaba numerosas modificaciones para su nuevo rol táctico, como un piso reforzado con puntos de amarre tanto en el suelo como en los laterales, un guinche para facilitar el movimiento longitudinal de la carga, dos puertas de 93 x 165 cm a ambos lados del fuselaje y las provisiones para instalar líneas estáticas para el lanzamiento de paracaidistas. 


F27-MS vehicle loadout
La amplia bodega de carga del F27-MS permitía el transporte de varios tipos de vehículos, como un M29 Weasel con un remolque de 1/4 tonelada (arriba) o dos Land Rovers de chasis largo con un remolque de 1/4 tonelada (abajo). 
Fuente: Fokker F.27 MS Military Short Field Aircraft. Design Summary.
Retocado digitalmente por No Barrel Rolls.



La rampa de carga trasera era del tipo bivalva, con apertura hacia arriba, era capaz de soportar un peso de 7,500 lb (3,402 kg) permitiendo el embarque de carga a la cabina de 12.8 m de largo, 2.10 m de ancho y 2 m de alto en su punto más alto. El piso de la cabina se encontraba a una altura de 1.14 m del suelo facilitando la carga directamente desde la caja de un camión.

Para garantizar la operación desde pistas cortas, los ingenieros de Fokker incorporaron flaps de doble ranura que ocupan gran parte del borde de fuga con una deflexión combinada de 70°, spoilers y nuevos motores Rolls-Royce Dart RDa.8, una versión más potente del RDa.7 de la variante civil, que incorporaba inyección de una mezcla de agua y methanol que le permitía obtener una potencia máxima de 2,490 shp (1,856 kW) a 15,000 rpm, con un empuje residual de 575 lb (2.55 kN).  
Estos motores estaban engranados a hélices Rotol de cuatro palas de velocidad constante y 3.65 m de diámetro y operación hidráulica. Otra modificación fue la ampliación del recorrido del timón y el ensanche de su raíz para mejorar el control longitudinal de la aeronave a bajas velocidades.

El tren de aterrizaje también fue modificado para ajustarlo a la operación desde pistas cortas, irregulares y no preparadas. Anticipando que las aproximaciones serían por medio de ángulos de descenso pronunciados, y posiblemente, en condiciones meteorológicas adversas los ingenieros ajustaron el tren para soportar velocidades de descenso de hasta 17.5 ft/seg (53.34 m/s). 

Con un peso operativo estimado en 37,500 lb (17,010 kg), se eligió una presión de 35 psi (2.41 bar) para los neumáticos del tren principal y 30 psi (2.07 bar) para los neumáticos del tren de nariz. El peso máximo al despegue se estimaba en 42,000 lb (19,050 kg).

¿Qué tan lejos podía llegar?

Con esta nueva configuración, los ingenieros de Fokker esperaban grandes cosas del avión. Configurado para transportar una carga de hasta 6,000 lb (2,721 kg), con un peso al despegue de 35,050 lb (15,898 kg) y operando desde pistas cortas, el F72-MS tenía un radio de acción de 250 nmi (463 km), volando a una altitud de 20,000 ft (6,096 m). Al momento del aterrizaje, la aeronave conservaría una reserva de combustible de 900 lb (408 kg).

Pero la versatilidad del F27-MS le permitía llevar varios artículos indispensables para una operación militar, como un M29 Weasel con un remolque de 1/4 tonelada (con un peso de 9,115 lb o 4,134 kg), o bien tres Land Rovers de chasis corto (equivalentes a 8,600 lb o 3,900 kg); o bien dos Land Rovers de chasis largo con un remolque de 1/4 tonelada (equivalentes a 7,815 lb o 3,545 kg).

Seguramente, el activo más importante para una fuerza de asalto es el transporte de personal. En este aspecto, el F27-MS podía llevar 42 infantes sentados en asientos de lona, o bien 40 paracaidistas con dos asistentes de carga. En este último caso, el peso equivalente, sería a 8,400 lb (3,810 kg) poniendo a la aeronave muy cerca de su peso máximo al despegue de 37,500 lb. 


F27-MS troop and medevac loadout
Como transporte de tropas, el F27-MS podía llevar 42 infantes equipados o 40 paracaidistas con dos asistentes (arriba). Mientras que configurado para evacuación sanitaria se podía llevar 24 camillas y cuatro asistentes sanitarios (abajo). Se incluía la instalación de un pequeño lavabo detrás del cockpit. 
Fuente: Fokker F.27 MS Military Short Field Aircraft. Design Summary.
Retocado digitalmente por No Barrel Rolls.



Volando a una altitud crucero de 15,000 ft (4,572 m), tenía un radio de acción de 200 nmi (370 km) permaneciendo sobre el área de lanzamiento por 20 minutos. Retornando a la base con una reserva de combustible de 925 lb (419 kg).

Configurado para evacuación sanitaria, el avión podía llevar hasta 24 camillas y cuatro asistentes sanitarios con un radio de acción de 50 nmi (93 km) realizando seis viajes entre el frente y una base de avanzada sin repostar. De ser necesario, el F27-MS podía ser configurado para el transporte de pasajeros pudiendo incorporar hasta 11 filas de asientos tipo aerolínea configurados 2+2, con espacio para equipage en la cola.

La bodega del F27-Ms era lo suficientemente espaciosa para poder llevar un misil superficie-superficie MGM-5 Corporal con cabeza nuclear. Con un peso de 10,500 lb (4,763 kg) y un largo de 13.82 m, resultaba una carga difícil de manipular por lo que el guinche sería de mucha utilidad. 
Si se trataba de una misión con el peso máximo al despegue de 42,000 lb, el alcance era de 835 nmi (1,546 km), pudiendo llevar 11,100 lb (5,035 kg) de carga.

En cuanto a su aviónica y características constructivas, Fokker aseguraba que serían las mismas que el F27 civil, cumpliendo perfectamente con las normas CAR (Civil Air Regulations) Parte 4b norteamericanas.

Vencido por los rotores

El F27-MS no consiguió prosperó, a pesar de tener características prometedoras, posiblemente por un error de "timing", ya que esta nueva aeronave debía sacarle el mercado a la nueva generación de helicópteros.

La introducción de los turboejes como las plantas motrices preferidas para las aeronaves de alas rotativas, amplió exponencialmente su performance y capacidad de carga expandiendo sus capacidades operativas resultando muy competitivas frente a las aeronaves de alas fijas para el transporte táctico.

Tomemos como ejemplo el Boeing-Vertol CH-47B Chinook, introducido en 1969. Con un peso bruto de 33,000 lb (14,968 kg) tenía un radio de acción de 100 nmi (185 km) transportando una carga útil de 15,870 lb (7,209 kg) equivalente a 44 soldados o 24 camillas con dos asistentes sanitarios, realizando el vuelo ida y vuelta a una velocidad de 155 kn (287 km/h) al nivel del mar, y con un techo de servicio de 16,300 ft (4,968 m). Si se reducía el radio de acción a solo 10 nmi (18.5 km), la carga útil podía ser de hasta 19,300 lb (8,754 km).

La cabina del CH-47B, con un largo de 9.19 m, un ancho de 2.52 m y un alto de 1.98 m era capaz de alojar una diversidad de equipo y carga general. En caso de transportar cargas voluminosas, las mismas podían ser izadas por medio de eslingas gracias a un gancho en el vientre de la aeroanve con una capacidad de carga de hasta 16,000 lb (7,258 kg).

Quizás no volaría más rápido que el F27-MS, pero el Chinook podía aterrizar verticalmente en casi cualquier lado, mientras que el avión de Fokker requería de una pista de por lo menos 1,200 ft (365 m); siendo esta una ventaja operativa.

A todo esto debemos sumar que el helicóptero de Vertol estaba disponible, mientras que el diseño de Fokker aún debía superar las pruebas de vuelo; las cuales a veces pueden revelar problemas no anticipados que podrían demorar la entrada al servicio de la aeronave y multiplicar los costos de desarrollo.

Por estas razones, el F27-MS fue archivado, junto con el su desarrollo STOL para el mercado civil, el Fokker-VFW P.301, volviéndose una verdad curiosidad "aviateril" digna de este blog.


Fokker F27-MS tactical transport
Tres vistas del F27-MS. Notar la posibilidad de instalar tanques suplementarios bajo las alas para 504 US Gal. (1,908 L) de combustible adicionales. 
Fuente: Fokker F.27 MS Military Short Field Aircraft. Design Summary.
Retocado digitalmente por No Barrel Rolls.



Características técnicas:

  • Tripulación: 2
  • Longitud: 23.53 m
  • Envergadura: 29.00 m
  • Alto: 10.27 m
  • Peso en vacío: 24,035 lb (10,902 kg)
  • Peso operativo: 37,500 lb (17,010 kg)
  • Planta motriz: 2x turboejes Rolls-Royce Dart RDa.8  una potencia máxima de 2,490 shp (1,856 kW) a 15,000 rpm, con un empuje residual de 575 lb (2.55 kN).

Rendimiento

  • Velocidad de no exceder (Vne): 238 kn (440 km/h) entre 20,000 a 25,000 ft (6,096 a 7,620 m)
  • Velocidad crucero: 208 kn (385 km/h) entre 20,000 a 25,000 ft (6,096 a 7,620 m)
  • Velocidad de aproximación: 70 kn (130 km/h)

Fuentes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario