lunes, 25 de agosto de 2025

Ataque sobre el Báltico, el avión de ataque Saab 36 (A 36)

Saab A 36 artistic impresion
Representación artística del Saab 36 o A 36.
Fuente: Usuario "Jazz" del foro "Secret Projects".


"Programa nuclear" y "Suecia" no suelen ser dos expresiones que uno espera encontrarse en la misma oración. Sin embargo, el país escandinavo realizó un importante esfuerzo entre 1945 y 1972 para obtener "la bomba" en la forma de dispositivos tácticos de poca potencia.

Tener esta capacidad ofensiva es solo una parte, ya que su capacidad disuasiva es solo tan creíble como el vector que se utilice para desplegarla. Conscientes de esto, el gobierno sueco evaluó varios medios y determinó que una aeronave especialmente dedicada sería la mejor solución. Esta es la historia del bombardero supersónico Saab 36.


lunes, 18 de agosto de 2025

McDonnell F3H-G/H Super Demon, el camino al F-4 Phantom II.

McDonnell F3H-G/H Super Demon Mockup
La maqueta a escala natural del F3H-G/H en las instalaciones de McDonnell en St. Louis.
Fuente: McDonnell Douglas.


En la historia de la ingeniería aeronáutica siempre hubo, y habrá, diseños que por diversos factores cumplieron con su vida operativa sin pena ni gloria. El McDonnell F3H Demon es un claro ejemplo de este caso, debido a las limitaciones impuestas por su motor, sus prestaciones fueron una decepción y la Armada estadounidense lo reemplazó en cuanto pudo.

Ante el fracaso, los ingenieros de McAir no se quedaron atrás y buscaron la manera de evolucionar el diseño original del Demon hacía un caza superior, con mejores prestaciones superando a las de los diseños rivales; sin saber que esto sería el primer paso en un camino mucho más largo. Esta es la historia del McDonnell F3H-G Super Demon.


lunes, 11 de agosto de 2025

Gatos por Capadocia. Cuando Irán intentó vender sus F-14 Tomcat a Turquía

What If Turkish Air Force F-14 Tomcat No Barrel Rolls.
Una imagen de lo que podría haber sido. Un Grumman F-14A de la Türk Hava Kuvvetleri (Fuerza Aérea Turca) sobrevolando su nuevo hogar. Se puede especular que, para no demorar más la entrada en servicio del caza, sus nuevos dueños conservaron el camuflaje "Asia Minor" de la IRIAF.
Ilustración digital creada por No Barrel Rolls, basada en el arte original de diversos autores.


Cuenta la historia que, cuando los reyes de la antigua Siam (actual Tailandia) deseaban castigar a un noble de su corte lo hacían con un regalo, un elefante blanco. Debido a que estos animales se los consideraba sagrados, los nobles no podían rechazarlos y estaban obligados a cuidarlos, incluso aunque eso los lleve a la ruina.

Seguramente en eso estaban pensando los líderes de la revolución iraní de 1979 cuando se encontraron, no con uno, si no con 79 elefantes blancos en la forma de los novísimos Grumman F-14 Tomcat adquiridos por el Sha los años anteriores.

Buscando una manera de salir del aprieto, intentaron vender las aeronaves, encontrando un interesado muy cerca de sus fronteras, la Fuerza Aérea Turca.


lunes, 4 de agosto de 2025

Deltas galos en el lejano oriente. La evaluación del Mirage 2000 por parte de China.

PLAAF test pilot evaluate the Mirage 2000
Guo Wan Yong (centro de la imagen), piloto de prueba de la PLAAF posa junto con los pilotos franceses en Istres durante los vuelos que realizó en el prototipo del Mirage 2000B (registro 01) en 1982.
Créditos de la imagen a quien corresponda. Coloreada digitalmente por No Barrel Rolls.


En el último especial de aniversario, un lector preguntó por esta historia, la cual no había escuchado antes y me alegra que haya sido motivo de interés de este seguidor.

El acercamiento de China a Occidente tras la ruptura de relaciones con la URSS abrió la puerta a que el gigante asiático pudiese desarrollar proyectos conjuntos con empresas norteamericanas, como en el caso del Grumman Super 7, o bien; plantear la adquisición de aviones de vanguardia como el Harrier

De la lista de compra que tenía la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (o PLAAF por su sigla en inglés) había un item que destacaba por encima de otros, un caza interceptor de altas prestaciones. Entre todos los oferentes uno gozaba de la simpatía de Pekin, el Dassault Mirage 2000.