lunes, 14 de abril de 2025

¿Avon o Atar? La disyuntiva de la RAAF al adquirir el Mirage III

Dassault Mirage III "City of Hobart"
Una herramienta publicitaria como ninguna otra. El Mirage IIIC "City of Hobart" modificado con un reactor Rolls-Royce Avon Mk.67. Notar la combinación de insignias francesas y australianas.
Créditos de la imagen a quién corresponda.


Cualquier aeronave se diseña de "adentro hacía afuera", es decir; que la configuración general de la aeronave está fuertemente influenciada por la disposición de sus componentes internos, estando tan integrados que el diseño puede llegar a fallar cuando uno de ellos es sustituido por otro que no fue contemplado originalmente.

A veces, un fabricante opta por tomar este riesgo técnico buscando satisfacer o bien seducir a un potencial operador de uno de sus diseños. Tal es el caso de Dassault, cuando intentó adaptar un motor Roll-Royce Avon en la célula del Mirage III para garantizar el contrato con Australia.


lunes, 7 de abril de 2025

Del A-50I al KJ-2000, la saga del avión AEW chino

KJ-2000 (A-50I) on final aproach
Próximo a aterrizar, el A-50I con la leyenda del CFTE en el fuselaje. Adquirir esta aeronave a China resultó un camino sinuoso que resultó en la base para la fabricación de los posteriores KJ-2000.
Créditos de la imagen a quien corresponda.


Como vimos en la historia de los Baghdad-1 y Adnan-2 iraquíes, todos los países están  dispuestos a hacer lo necesario para adquirir algún tipo de medio de Alerta Aérea Temprana (AEW, por sus siglas en inglés). Es que estos medios, resultan fundamentales, en el contexto de una guerra moderna y carecer de ellos supone una serie desventaja.

Entre aquellos que entendían muy bien esto estaba China. Considerado un requisito crucial de su programa de modernización de sus medios aéreos, la historia del KJ-2000 comenzará en Asia pero involucrará a Israel, Inglaterra, Rusia y los EEUU, como detallaremos a continuación.